• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Centro Vitae – Tratamiento en Adicciones

Inicio Atención y Tratamiento – Adultos Centro Vitae – Tratamiento en Adicciones

Centro Vitae - Tratamiento en Adicciones

cons_vitaePrograma de atención multidisciplinar para el abordaje de problemáticas relacionadas al abuso de sustancias psicoactivas y comportamientos compulsivos.

Nuestro abordaje cuenta con:

• Una conducta ética centrada en las personas, que legitima permanentemente al consultante y a su red social.

• Un enfoque científico que nos permite un abordaje profundo, amplio e individualizado de nuestros consultantes.

• Un equipo de profesionales conformado por psicólogos, médicos psiquiatras, médicos clínicos, enfermeras, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, trabajadores sociales, musicoterapeutas, profesores de arte, entre otros especialistas.

• Un programa de tratamientos por objetivos, entendido como un proceso que se da en fases claramente diferenciadas y acordes a las necesidades de los consultantes.

Centro Vitae es un programa multidimensional, cuya finalidad es la Atención, Prevención, Rehabilitación y Reinserción (social/laboral) de personas que padecen problemáticas relacionadas al abuso de sustancias psicoactivas y comportamientos compulsivos.

Nuestro Centro está dirigido a personas que tengan problemáticas asociadas al abuso de sustancias legales o ilegales, abordando este padecimiento en dos niveles. Por un lado, el tratamiento centrado en la desintoxicación y deshabituación de la conducta de consumo, con el objetivo de lograr la abstinencia. Por otro lado, complementariamente, elaborar los factores desencadenantes y perpetuantes del desempeño defensivo del paciente y su contexto.

Las personas que padecen un comportamiento adictivo suelen presentar:

• Un patrón sistemático de compulsión a la repetición en relación a la conducta de consumo, con la consecuente imposibilidad de regular el nivel y periodicidad del mismo.

• Una necesidad progresiva de aumentar las dosis de consumo, con el objetivo de lograr el efecto deseado (tolerancia).

• La persistencia en la conducta, a pesar de la clara evidencia de estar produciendo graves consecuencias en su vida.

• El desarrollo de malestar significativo asociado al cese de consumo, con estado de ánimo disfórico (síndrome de

• La grave dificultad en el establecimiento de un proyecto de vida, acorde a sus posibilidades.

• La presencia de patología dual asociada.

Nuestro marco conceptual se fundamenta en el Modelo Dinámico Proactivo, las teorías de Desarrollo Temprano, el abordaje Sistémico de la trama familiar, los desarrollos en neurociencias y complementos técnico-metodológicos de jerarquía como la Entrevista Motivacional. Estos recursos nos permite co-crear con el paciente y su contexto, una estrategia terapéutica individualizada. Dada la complejidad de este trastorno, el abordaje se realiza en fases acordes al estadio por el cual atraviesa el paciente.

Entrevista de admisión
Atención Clínica Integral
Centro de Día
Reinserción Socio-laboral: Proyecto Vital superador
Entrevista de admisión

Este encuentro marca el inicio y primer contacto del grupo familiar y/o del paciente con la institución. Es realizada por el coordinador clínico de la institución y tiene como objetivos específicos:
• Acoger al paciente y a su familia, escuchar las demandas y brindar información sobre el programa de rehabilitación.
• Establecer un primer diagnóstico presuntivo de la situación que los trae a consulta.
• Historizar la problemática del consultante.
• Encuadrar el proceso estableciendo con el paciente un contrato terapéutico acorde a lo relevado anteriormente.
• Definir recomendaciones concretas al consultante y a su grupo familiar sobre los pasos a seguir de acuerdo al análisis de múltiples factores que surgen en las entrevistas.

Atención Clínica Integral

El mismo cuenta con los espacios de Terapia Individual, evaluación clínica médica, control farmacológico y entrevistas de Terapia Familiar y/o vincular.

Centro de Día

• Concurrencia a los talleres, en régimen de jornada completa, intermedia o simple, acorde a la situación del paciente.

• Controles toxicológicos periódicos.

Objetivos específicos que se desean alcanzar:

• Posibilitar el cese de la conducta de consumo.
• Esclarecer los estados emocionales que están en la base de la conducta compulsión.
• Fortalecer déficit (emocional, instrumental, intelectual y autorreflexivo).
• Potenciar recursos, habilidades y estrategias de afrontamiento.
• Ampliar las estrategias en relación a la prevención de recaídas.
• Establecer una actividad productiva viable relacionada con los intereses y motivaciones.
• Fomentar el establecimiento y enriquecimiento de relaciones interpersonales saludables.

Talleres en Centro de Día:

• Terapia Grupal
• Capacitación Psicológica
• Prevención de Recaídas
• Terapia Ocupacional
• Rehabilitación Neurocognitiva
• Habilidades Sociales
• Arte
• Expresión Dramática
• Actividad Física
• Expresión Dramática
• Relajación

Reinserción Socio-laboral: Proyecto Vital superador

• Concurrencia a talleres específicos en Centro de Día
• Terapia Individual. De ser necesario, Terapia Familiar, Control Farmacológico.

Objetivos específicos:

• Sostener abstinencia
• Profundizar la modificación en el patrón conductual disfuncional.
• Adquirir estrategias de afrontamiento que eleven la tolerancia a la frustración como factor de riesgo principal.
• Establecer las pautas a seguir en función de elaborar un proyecto vital funcional y acorde a los recursos adquiridos.

Consultas

Ps. Daniela Canóniga

Ps. Daniela Canóniga

Coordinadora
Coordinación Médica: Psq. Mattos, Santiago.
Medico Clínico: Zinny, Cristian.

Profesionales
Psicólogos:
• Alborch, Sebastián
• Chamorro, Cecilia.
• González, Gerardo
• Martínez, Natalia
• Milocco, Marcelo
• Ruiz, Ignacio
• Sciascia, Diego
• Spoglia, Graciela
Psiquiatras:
• Mattos, Santiago
• Nebreda, Alicia
• Nebreda, Alicia
• Nonis, Laura

Centro VitaeCentro Vitae0202030304040505

Contacto

Montevideo 1840, Rosario – Tel: 421-2799
web@redpsicoterapeutica.com.ar
WhatsApp +5493416859140

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn