• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Capacitación
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Diverso, diferente uniforme

Inicio Capacitación Cursos • Área Capacitación Diverso, diferente uniforme

Diverso, diferente uniforme

Trayectos sobre el cuerpo y la vulnerabilidad

Todos los cuerpos en movimiento pueden realizar trayectos. Así como una persona que viaja recorre un trayecto, lo mismo hace un balón que fue impulsado por un jugador de fútbol, una piedra que es arrojada a un lago o una maceta que se cae desde un balcón.

Cabe destacar, por lo tanto, que un trayecto puede recorrerse a partir de un desplazamiento consciente o voluntario (caminando desde la cocina hasta el dormitorio) pero también ser el resultado de la fuerza de gravedad (un libro que se cae de un estante).

La definición de trayecto nos introduce en diferentes tipos de movimiento de un cuerpo. Pensamos llamar a este espacio de reflexión trayecto, pensando en la posibilidad de realizar un recorrido sobre temas específicos desde movimientos conscientes y decididos hasta derivas propias de la exploración y la búsqueda.

Elegimos como orientador de este trayecto el cruce de tres conceptos: lo diverso, el cuerpo y la vulnerabilidad. Tomamos este pensamiento sobre vulnerabilidad referido por D. Najmanovich de una conferencia de Suely Rolnik. “Para poder crecer, cambiar, inventar, evolucionar o crear, es imprescindible poder ser afectados, ser vulnerables al otro, a la novedad, a la diferencia. Sin vulnerabilidad solo hay monotonía, homogeneidad y estaríamos condenados al eterno discurrir de lo mismo. Desde esta mirada, la vulnerabilidad es condición necesaria de la potencia. Al mismo tiempo, marca el límite de toda potencia: Poder es no poderlo todo. Algo siempre ha de deshacerse o descomponerse para dar paso a la transformación.(…) Hablar, actuar, pensar desde la vulnerabilidad implica para Suely despedirse del absoluto, decirle adiós al paraíso

Los temas elegidos para este trayecto sobre el cuerpo y la vulnerabilidad tienen que ver con desafíos actuales que enfrentamos los profesionales de la salud en los modos de pensar, experimentar y afectar/se.

Nuestro objetivo es recorrer diferentes problemáticas abriendo nuestros paradigmas a lo diverso para  dar y crear nuevos sentidos a nuestra práctica. Producir una experiencia que nos permita transformar algo de nuestro cotidiano.

Cronograma

22/09 • Judith Butler: performatividad, géneros y disidencias
29/09 • Devenir Adolescente. Una subjetividad en emergencia.
03/11 • Las Marcas en el cuerpo: tatuajes, heridas, piercing. Apostar al dolor contra el sufrimiento.
17/11 • SEXUALIDADES : construcciones desde la diversidad | Cuerpos arrasados: de la victimización al empoderamiento
22/09 • Judith Butler: performatividad, géneros y disidencias
Diego Singer • 15 a 17 hs.

Quiero inscribirme a este curso
29/09 • Devenir Adolescente. Una subjetividad en emergencia.

Los modos adolescentes en las manifestaciones urbanas, la virtualidad, el amor/cuerpo las actuaciones.

Liliana Palazzini • 9 a 12 hs.

Quiero inscribirme a este curso
03/11 • Las Marcas en el cuerpo: tatuajes, heridas, piercing. Apostar al dolor contra el sufrimiento.
Ps. Patricia Gascard • 9 a 12:00 hs
Quiero inscribirme a este curso
17/11 • SEXUALIDADES : construcciones desde la diversidad | Cuerpos arrasados: de la victimización al empoderamiento
SEXUALIDADES : construcciones desde la diversidad

Ps. Eleonora Ferreyra • 9 a 10:30 hs

Cuerpos arrasados: de la victimización al empoderamiento

Ps. Alejandra Casá • 11 a 12:30 hs

Quiero inscribirme a este curso

Aranceles

• Estudiantes $600 x módulo. Trayecto completo: $2000.-
• Profesionales Red y alumnos cursos $700 Trayecto completo: $2400.-
• Profesionales <5 años $700 Trayecto completo: $2400.-
• Profesionales +5 años $800 Trayecto completo: $2800.-
Los aranceles pueden pagarse en efectivo, transferencia bancaria y tarjeta de crédito.

Lugar

Sede Central Red Psicoterapéutica
Bv. Oroño 734, Rosario, Santa Fe.

Instrucciones para inscripción y formas de pago

Dirigite al formulario de inscripción al pie de estas instrucciones.

En la categoría correspondiente (profesional o estudiante) elegí la cantidad 1. En el formulario de inscripción al pie de estas instrucciones. Seleccioná 1 en cantidad y elegí si te registrás con tu email o tu Facebook.
Si abonás con Tarjeta de Crédito, Pago Fácil, Rapipago, etc. continuá las indicaciones de pago que te dá el menú. Si lo hacés en Red Psicoterapéutica seleccioná “Pagar en la puerta”.

IMPORTANTE: La bibliografía impresa podés comprarla el día del curso en Red Psicoterapéutica.

» En los pagos completos está incluida la matrícula.

Para abonar con transferencia bancaria
Para abonar en Red Psicoterapéutica
Para abonar con transferencia bancaria

Podés transferir de forma práctica desde tu ordenador, ingresando nuestro CBU o dirigiéndote a la sucursal bancaria más cercana.

Datos para la transferencia: Manuel del Castillo Banco Macro, Caja de Ahorro: 4-720-0000016187-0

CBU 2850720240000001618707

DNI: 20.175.068

CUIT: 20-20175068-8

Luego de efectuar el pago, precisamos que nos avises enviando un correo electrónico a capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar adjuntando el el comprobante escaneado o completando los siguientes datos:

Nombre y Apellido del participante

E-mail

Teléfono

Nombre del curso al que se inscribió

Nº de transferencia

Importe

Fecha de la transacción

Conservá el original del comprobante de depósito en caso de necesitarlo frente a cualquier eventualidad.

Para abonar en Red Psicoterapéutica

Para abonar en efectivo previamente al curso te solicitamos pedir información enviando un email a capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar

Coordinación:

Ps. Patricia Gascard

Ps. Patricia Gascard

Coordinadora del Área Web, Capacitación y Equipo Psicoprofilaxis Quirúrgica y Enfermedades de AC. Orientadora Terapéutica.

Charlas por:

Diego Singer

Diego Singer

Judith Butler: performatividad, géneros y disidencias
Liliana Palazzini

Liliana Palazzini

Devenir Adolescente. Una subjetividad en emergencia.
Ps. Patricia Gascard

Ps. Patricia Gascard

Las Marcas en el cuerpo: tatuajes, heridas, piercing. Apostar al dolor contra el sufrimiento.
Ps. Eleonora Ferreyra

Ps. Eleonora Ferreyra

SEXUALIDADES : construcciones desde la diversidad.
Ps. Alejandra Casá

Ps. Alejandra Casá

Cuerpos arrasados: de la victimización al empoderamiento.

Área Capacitación Red Psicoterapéutica • Enseñamos lo que hacemos

Consulta e informes: capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Contacto

Córdoba 2589 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 9 a 18 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
web@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn