• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Categoría: Artículos y Publicaciones

Inicio Archivar por categoría "Artículos y Publicaciones" (Página 16)
sm

Novedades sobre la Reforma del Codigo Civil y Comercial en Salud Mental.

octubre 12, 2012Red Psicoterapéutica

En estos días se está discutiendo en la cámara los cambios al Código Civil y Comercial que incluye algunas reformas en Salud Mental. Es un importante avance poder reflexionar sobre estas áreas e invitamos a los  colegas a compartir sus opiniones en el formulario al pie.              

Código Civil, con mirada amplia en salud mental

octubre 12, 2012Red Psicoterapéuticaderechos, Discapacidad, forense, internación, juridica, psicología

por Alfredo Kraut docente y autor de obras sobre temas de derechos humanos y salud mental El proyecto de reforma del Código Civil y Comercial que se discute hoy en el Congreso regula el tema de la salud mental desde la perspectiva de los derechos humanos, muy poco contemplada hasta ahora. Decíamos en esta misma…

Un_metodo_peligroso-829554162-large

Un método (ciertamente) peligroso…

septiembre 16, 2012SystemAbordajes Psicoterapeuticos, Dr. Ernesto M. Rathge

 (Este escrito se permite tomar la película “Un método peligroso” como si fuese el registro de hechos que así ocurrieron. Sabemos que se trata de una trama ficcional, pero me ha parecido estimulante hacerlo así, para poder reflexionar a cerca de hechos que entiendo, son apasionantes). La película es impecable. Uno imagina que así pudo…

ninios

Interacción Niño-Adulto como precursora de desarrollo. Lugar de la psicoterapia.

septiembre 10, 2012SystemDaniela Agüero, Niños

por Ps. Daniela Agüero Plantear la interacción adulto-niño desde la perspectiva clínica surge de mi experiencia de trabajo como docente de la Cátedra de Psicología y Psicopatología del Lenguaje y  como integrante del equipo de profesionales del Centro Comunitario Asistencial (CECOAS). Desempeñar estos roles me llevó a indagar sobre contenidos teóricos acerca de los modos…

ninios_no

Cuando los niños dicen “NO”

septiembre 10, 2012Patricia GascardNiños, Patricia Gascard

Autora Reseña: Patricia Gascard Texto adaptado El “NO” es la palabra que más repite el adulto en los primeros años de vida: no te subas, no toques, no escupas, no se hace Podríamos seguir con una larga lista en la que casi todos nos encontramos reflejados de una u otra forma. Pero cuando el niño…

limites_ninios

Límites en los niños

septiembre 10, 2012Patricia GascardNiños, Patricia Gascard

Ps. Patricia Gascard ¿Qué son los límites? Para nuestros hijos son como las vacunas: no les gustan pero son necesarias para un crecimiento saludable. Los protegen de otro tipo de enfermedades. Cuando los  alimentamos o les compramos ropa estamos cubriendo sus necesidades básicas para la subsistencia. Los límites y la estimulación son los pilares de…

leer_cuentos

Cuentos para niños: sugerencias para cada etapa.

septiembre 10, 2012Patricia GascardNiños, Patricia Gascard

por Ps. Patricia Gascard .¿Me contás el del conejito? ” ¿Otra vez?”. Sí, otra vez. Podemos oír la frase un día tras otro, porque nuestros hijos no se cansan nunca de escuchar la misma historia una y mil veces, hasta la saciedad. Contar cuentos A pesar de que nos pueda agotar la repetición, nuestro papel…

Screen Shot 2012-09-09 at 21.13.51

Trastornos Alimentarios

septiembre 9, 2012SystemEva Petrolo, trastornos alimentarios

Por Ps. Eva Petrolo. Master Internacional Forense. Recursos y herramientas para su adecuado manejo clínico.          

logoRedMiniaturaPost

Indicadores de Cambio en Psicoterapia

septiembre 9, 2012SystemBeatriz Frutos, Evaluación, Psicoterápia, Red Psicoterapéutica

por Psic. Beatriz Frutos Resumen: El presente trabajo se centra en la evaluación de los indicadores de cambio en los procesos terapéuticos, de cómo surgió la necesidad entre un grupo de profesionales de Red Psicoterapéutica de realizar dicha evaluación, los pilares paradigmáticos y teóricos que sustentaron la propuesta y con qué instrumentos llevaron a cabo…

didika

El bebé de Dikika y la Navidad

septiembre 9, 2012SystemDr. Ernesto M. Rathge, Familia

por Dr. Ernesto Rathge, psiquiatra. Director Médico de Red Psicoterapéutica. Mis mayores augurios de bienestar para estas fiestas y para el año 2011. (Adjunto unas reflexiones que escribí hace un tiempo sobre la Navidad que, como me gustan muy especialmente, deseo compartirlas). En la región de Dikika, Etiopía, continente africano, un grupo de paleontólogos del Instituto Max Planck…

Navegación de entradas

< 1 … 13 14 15 16 17 18 >

Últimas Noticias

  • Artículos de orientación a Padres
    • img9 juegos de relajación para criar niños emocionalmente fuertes
    • imgNiños y Pantallas
  • Artículos y Publicaciones
    • imgLa cuarentena puede servir para replantear prioridades y vínculos
    • imgViolencia simbólica en la vida escolar
  • Artículos de interés general
    • img01 de diciembre: día de la prevención del HIV y la lucha contra el SIDA.
    • imgMúsicoterapia
  • Artículos sobre Discapacidad
    • imgTerapia de Imitación
    • imgBambú

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn