• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Categoría: Recomendados Dr. Rathge

Inicio Archivar por categoría "Recomendados Dr. Rathge" (Página 3)

Élisabeth Roudinesco: “Freud nos hizo héroes de nuestras vidas”

septiembre 13, 2015Ernesto Rathge

EN PORTADA / POR QUÉ EL PSICOANÁLISIS SE DEBE RENOVAR Élisabeth Roudinesco: “Freud nos hizo héroes de nuestras vidas” La gran especialista del psicoanálisis firma una biografía sobre el psiquiatra vienés. En ella desmiente las leyendas y se enfrenta a sus críticos feroces. La historiadora y psicoanalista francesa Élisabeth Roudinesco. / LÉA CRESPI Para escribir este…

liquid

Zygmunt Bauman La crítica como llamado al cambio.

septiembre 13, 2015Ernesto Rathge

Zygmunt Bauman es sociólogo y filósofo polaco. Es uno de los pensadores más representativos de la actual crítica de la cultura, Tras la invasión nazi, su familia se refugió en la zona soviética y Bauman se alistó en el ejército polaco, que liberaría su país junto a las tropas soviéticas. Fue miembro del Partido Comunista…

Modernidad de Montaigne

agosto 21, 2015Ernesto Rathge

“En mi afán de promover la lectura de Montaigne y/o de los que escriben sobre el, va este artículo de interesante factura”. Nota: Modernidad de Montaigne Autor de la nota: Carlos García Gual Medio: Revista de Libros Fecha: 01/05/2009 Libro: PENSAR SIN CERTEZAS Autor del libro: Jesús Navarro Reyes Extracto: Michel de Montaigne LOS ENSAYOS…

Zygmunt Bauman: “Ser populista no es siempre malo”

agosto 14, 2015Ernesto Rathge

Zygmunt Bauman: “Ser populista no es siempre malo” Por Jorge Fontevecchia A los 90 años, el más famoso sociólogo contemporáneo vivo fuma su pipa y planifica sus viajes para 2016, entre ellos uno a Argentina para recibir un doctorado honoris causa. —Sus aportes son relevantes en relación con la categoría de “liquidez”. Lo que usted…

schizophrenia

Esquizofrenia y cultura moderna: razones de la locura

julio 25, 2015Red Psicoterapéutica

Autor: Dr. Marino Pérez-Álvarez Universidad de Oviedo Resumen  Después de señalar la incertidumbre y confusión a la que ha llevado la investigación neurobiológica de la esquizofrenia, como muestran y reconocen revisiones recientes, se ofrecen siete razones para su reconsideración como un trastorno del yo más que del cerebro. La primera razón empieza por concebir la…

babel-dante-salatino-20082

El bibliotecario de Babel: la ficción de Borges hecha realidad virtual

julio 25, 2015Red Psicoterapéutica

Un joven filósofo estadounidense fanático del escritor argentino recreó en la Web la ilusión de una biblioteca con todos los libros Por Laura Ventura | Para LA NACION Parece un lugar común, y, sin embargo, está muy lejos de serlo. De la ficción a la realidad… virtual, es cierto, pero realidad al fin de cuentas….

rutpura

Reivindicación de la persona en la esquizofrenia

julio 3, 2015Red Psicoterapéutica

Por José Manuel García Montes1 (Universidad de Almería, España) y Marino Pérez Alvarez (Universidad de Oviedo, España) RESUMEN. El estudio teórico que aquí se presenta expone las alternativas existentes a una concepción clásica de la esquizofrenia como síndrome psiquiátrico. En primer lugar se presenta el modelo con base en la noción de síntoma y su…

derrumbe

Aviso de derrumbe

junio 20, 2015Red Psicoterapéutica

Me parece un artículo muy interesante para estimular la reflexión sobre lo contextual. Tengo dos libritos de este autor: “La sociedad del cansancio” y “Psicopolitica”. Puedo prestarlos. Dr. Ernesto Rathge No es extraño que Alemania, el país que ha producido mentes como las deKant, Hegel, Nietzsche o Marx, tenga devoción por la filosofía, lo inusual es que la nueva revelación del…

libertad

Hasta dónde llega la libertad humana

junio 13, 2015Red Psicoterapéutica

Por Mario Vargas Llosa ¿Sabía usted que los murciélagos que salen a cazar en la noche regresan a la gruta con la boca llena de un sangriento alimento para dar de comer a sus congéneres incapaces de valerse por sí mismos? Ahora bien, pregúntese usted, después de enterarse de este hecho objetivo, si semejante conducta…

fragmento

La psicoterapia y el arte de conversar

junio 6, 2015Red Psicoterapéutica

Queremos acercarles un jugoso texto del Dr. Ernesto Rathge “La psicoterapia y el arte de conversar”   “Deseo reflexionar a cerca del arte de conversar al que considero el recurso fundacional de la acción psicoterapéutica. Definir la conversación como arte, presupone para ella una cierta “tecnología implícita” (que intentaré explicitar) y la aleja del reino…

Navegación de entradas

< 1 2 3 4 5 >

Últimas Noticias

  • Artículos de orientación a Padres
    • img9 juegos de relajación para criar niños emocionalmente fuertes
    • imgNiños y Pantallas
  • Artículos y Publicaciones
    • imgLa cuarentena puede servir para replantear prioridades y vínculos
    • imgViolencia simbólica en la vida escolar
  • Artículos de interés general
    • img01 de diciembre: día de la prevención del HIV y la lucha contra el SIDA.
    • imgMúsicoterapia
  • Artículos sobre Discapacidad
    • imgTerapia de Imitación
    • imgBambú

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn