• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Categoría: Trabajos y publicaciones para profesionales

Inicio Archivar por categoría "Trabajos y publicaciones para profesionales" (Página 3)

El hombre es en proyecto

julio 21, 2015Red Psicoterapéutica

“El hombre es en proyecto ” A. Moffat “Tener proyectos en la vida, apoyarse en la vida familiar, en el trabajo cooperativo y optar siempre por la alegría es la mejor manera de prevenir las adicciones y violencias” Alfredo Moffat discípulo de Enrique Pichón Riviere “El trabajo terapéutico se centraría en la transformación del paradigma personal  haciendo del…

giros

Seminario “Giros del Psicoanálisis”

julio 3, 2015Red Psicoterapéutica

La tendencia del Psicoanálisis a realizar giros no es nueva. Ya FREUD en 1910, en el Congreso Psicoanalítico de Nuremberg, planteaba la idea de la necesidad de hacer una verdadera autocritica sobre la relación entre teoría y técnica. Y es Ferenczi el primero que empieza a cuestionar los esquemas teóricos y su relación con la…

rutpura

Reivindicación de la persona en la esquizofrenia

julio 3, 2015Red Psicoterapéutica

Por José Manuel García Montes1 (Universidad de Almería, España) y Marino Pérez Alvarez (Universidad de Oviedo, España) RESUMEN. El estudio teórico que aquí se presenta expone las alternativas existentes a una concepción clásica de la esquizofrenia como síndrome psiquiátrico. En primer lugar se presenta el modelo con base en la noción de síntoma y su…

tribus

Tribus urbanas: ética y estética en la terapia familiar

junio 18, 2015Red Psicoterapéutica

1- Estética de nuestro pensamiento. Con frecuencia en el trabajo con las familias nos encontramos ante paradojas. Las paradojas emergen en virtud de la recursividad, señalándonos el límite de nuestros lenguajes, de nuestros discursos y de nuestra lógica. La posibilidad de pensarnos a nosotros mismos, de volver recursivamente sobre nuestras hipótesis y nuestras intervenciones, hace…

fragmento

La psicoterapia y el arte de conversar

junio 6, 2015Red Psicoterapéutica

Queremos acercarles un jugoso texto del Dr. Ernesto Rathge “La psicoterapia y el arte de conversar”   “Deseo reflexionar a cerca del arte de conversar al que considero el recurso fundacional de la acción psicoterapéutica. Definir la conversación como arte, presupone para ella una cierta “tecnología implícita” (que intentaré explicitar) y la aleja del reino…

analista

La neutralidad analítica

mayo 10, 2015Red Psicoterapéutica

Síntesis de la posición en la obra  de D. W. Winnicott. Si bien D.W.W. no utiliza la expresión “neutralidad” creo que toda su obra es un alegato a la misma. en este trabajo trataré de deducir qué aspecto o sentido de su pensamiento guarda estrecha relación con el concepto.       …

creatividad

La práctica psicoterapéutica: un espacio de creación

mayo 10, 2015Red Psicoterapéutica

Es mi interés en este seminario poder compartir con ustedes la posibilidad de hablar o indagar un tema tan vasto como lo creador, lo creador para el ser humano, lo creador para el psiquismo, lo creador en nuestros pacientes o en nosotros como terapeutas o pacientes. Para H. Fiorini no es un tema para que…

Fin de análisis

abril 25, 2015Red Psicoterapéutica

Eduardo Pavlovsky llamó a este texto  Fin de análisis pero recorriéndolo me quedé con  la expresión “Bello encuentro” como un modo de describir las cosas que nos pasan con otros. Eduardo Pavlovsky En el año 1948 –a los 14 años de edad- Celita mi novia de 13 años (que luego seria mi mujer y madre…

privacidad

La historia clínica, última frontera de la privacidad

abril 14, 2015Red Psicoterapéutica

Les envío una nota relacionada a un tema que surgió en la reunión de coordinadores, sobre la transmisión de información clínica, la privacidad y el uso de aplicaciones que favorecen la comunicación pero pueden exponer información de estricto uso profesional. “Si se comparten los datos para hacer un estudio, hay que garantizar que estén «anonimizados», es…

padres-padres-separados

Resolución Colegio de Psicólogos de Santa Fe, 2da. Circunscripción

abril 12, 2015Red Psicoterapéutica

Les compartimos una resolución del Colegio de Psicólogos de Santa Fe, 2da. Circunscripción que nos parece de suma importancia conocer.  Les comunicamos que en la reunión del Consejo Directivo Provincial del Colegio de Psicólogos de Santa Fe, llevada a cabo en la ciudad de Rosario el día 28/02/2015, sus autoridades: Ps. Andrea Bordignon (Presidente), Ps….

Navegación de entradas

< 1 2 3 4 5 6 … 9 >

Últimas Noticias

  • Artículos de orientación a Padres
    • img9 juegos de relajación para criar niños emocionalmente fuertes
    • imgNiños y Pantallas
  • Artículos y Publicaciones
    • imgLa cuarentena puede servir para replantear prioridades y vínculos
    • imgViolencia simbólica en la vida escolar
  • Artículos de interés general
    • img01 de diciembre: día de la prevención del HIV y la lucha contra el SIDA.
    • imgMúsicoterapia
  • Artículos sobre Discapacidad
    • imgTerapia de Imitación
    • imgBambú

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn