• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Criando • Programa para padres y madres con niñ@s en crecimiento

Inicio Cursos • Área Capacitación Criando • Programa para padres y madres con niñ@s en crecimiento

Criando • Programa para padres y madres con niñ@s en crecimiento

¿Qué hacer cuando nuestros niñ@s presentan problemas de comportamiento? ¿Cómo ponemos límites? ¿Hay alternativas al grito?.

Nosotras pensamos que sí. Que podemos trabajar buscando a estos inconvenientes soluciones viables para cualquier familia.

Dirigido a: El proyecto está destinado a padres, madres, abuelos, cuidadores y personas en general que estén a cargo del cuidado, crianza y educación de niñ@s de 2 a 12 años.

Duración: Ciclo de 6 encuentros. Pueden realizarse en forma independiente.

Fecha de Inicio: jueves 3 de Octubre de 2019.

Días y Horarios: jueves de 19:30 hs a 21hs. Se detalla cronograma a continuación

Lugar: Córdoba 2589 | Red Psicoterapéutica

Modalidad: Se realizarán seis encuentro de una y media hora (1 y 1/2hs) de duración, con formato de taller en torno a un eje temático. Promoviendo la reflexión y la interacción entre los asistentes. Se pueden cursar en forma conjunta como programa o seleccionar de acuerdo a la necesidad y disponibilidad de l@s asistentes.

Ejes temáticos:

03/10/19 “Qué hacemos cuando los chicos se portan mal? Estrategias para cuidadores.”

17/10/19“¿Ogros, amigos? Cómo encontrar nuestro lugar como mamás y papás?”

31/10/19 “Socorro!¿Cómo hablo con mi hij@? (Parte 1)”.

07/11/19 “Socorro! ¿Cómo hablo con mi hij@? (Parte 2)”

14/11/19“Límites que cuidan. Estrategias que evitan el castigo.”

28/11/19“Desbordad@s! Actuar desde la emoción o desde la reflexión?”

Objetivos generales:

• Generar espacios de encuentro, intercambio y reflexión.
• Mejorar la comunicación con l@s hij@s.
• Promover la capacidad de escucha y buscar nuevas alternativas con sus niñ@s.
• Favorecer la comunicación eficaz entre padres e hijos en situaciones problemáticas.
• Desarrollar mayor responsabilidad y cooperación en la casa y la escuela.

Fundamentación

La familia es el principal vehículo de transmisión de la cultura pues constituye, habitualmente, el ámbito de desarrollo más inmediato y el más significativo en el proceso de formación del ser humano. Todo comienza en la familia, en ella tienen lugar las primeras y más profundas experiencias significativas. Para ello, las interacciones afectivas de los miembros de la familia en general, y de las figuras parentales en particular, son el aspecto más esencial y decisivo para el desarrollo de l@s niñ@s y el bienestar emocional.

La influencia de los padres para el desarrollo de l@s hij@s y su incorporación positiva en la sociedad es profunda, amplia y continuada. En consecuencia, la tarea de ser padres es una de las más importantes y a la vez difíciles, que los adultos desempeñan en su vida.

La experiencia muestra la multitud de transformaciones y dificultades que afrontan las familias, unido a la inquietud, desorientación y frustración de muchos padres en la educación y orientación de sus hij@s.

El ejercicio de ser padres, como toda actividad educativa, no se ejerce en el vacío en tanto que el buen aprendizaje de l@s hij@s se inicia en el mejor aprendizaje de los padres, como educadores naturales. Esto implica una gran complejidad y dinamismo. En este contexto pensamos el Programa P.E.C.E.S como alternativa que brinde recursos a los padres y/o cuidadores, facilitando la aceptación de la singularidad de l@s niñ@s y su desarrollo evolutivo.

*Criandoes un programa para padres con niñ@s en crecimiento basado en los conceptos de Programa PECES.

¿Qué incluye el curso?

Material de estudio
Metodología
Material de estudio

Los padres tendrán acceso a cuadernillos en pdf que pueden descargar, imprimir o leer en cualquier medio digital.

Metodología

Se realizarán seis reuniones de una y media hora (1 y 1/2hs) de duración, con formato de taller en torno a un eje temático. Promoviendo la reflexión y la interacción entre los asistentes.

Aranceles

Quiero inscribirme a este curso

Instrucciones para inscripción y formas de pago

Dirigite al botón de inscripción arriba de estas instrucciones.

Seleccioná 1 en la entrada que elegís.
Si van a asistir dos familias o parejas (4 personas) pueden tomar la promoción del 2×1 haciendo clic en introducir código promocional anotás 2×1 y completás el formulario.

Cada familia se inscribe en forma separada notificando el nombre de la otra familia en el pedido.

Si abonás con Tarjeta de Crédito, Pago Fácil, Rapipago, etc. continuá las indicaciones de pago que te dá el menú. Si lo hacés en Red Psicoterapéutica seleccioná “Pagar en la puerta”.

Para abonar con transferencia bancaria
Para abonar en Red Psicoterapéutica
Para abonar con transferencia bancaria

Podés transferir de forma práctica desde tu ordenador, ingresando nuestro CBU o dirigiéndote a la sucursal bancaria más cercana.

Datos para la transferencia: Manuel del Castillo Banco Macro, Caja de Ahorro: 4-720-0000016187-0

CBU 2850720240000001618707

DNI: 20.175.068

CUIT: 20-20175068-8

Luego de efectuar el pago, precisamos que nos avises enviando un correo electrónico a capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar adjuntando el el comprobante escaneado o completando los siguientes datos:

Nombre y Apellido del participante

E-mail

Teléfono

Nombre del curso al que se inscribió

Nº de transferencia

Importe

Fecha de la transacción

Conservá el original del comprobante de depósito en caso de necesitarlo frente a cualquier eventualidad.

Para abonar en Red Psicoterapéutica

Para abonar en efectivo previamente al curso te solicitamos pedir información enviando un email a capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar

Formulario de inscripción

Facilitado por Eventbrite

Coordinación:

Ps. Ma. Luisa Pedernera

Ps. Ma. Luisa Pedernera

Integrantes del equipo

Ps. Alejandra Casá

Ps. Alejandra Casá

Ps. Gabriela Vitale

Ps. Gabriela Vitale

Área Capacitación Red Psicoterapéutica • Enseñamos lo que hacemos

Consultas e informes: capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn