• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Gimnasio para Mediadores

Inicio Cursos • Área Capacitación Gimnasio para Mediadores

Gimnasio para Mediadores (Talleres de ejercitación de técnicas de Mediación)

Homologadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia de Santa Fe. Red Psicoterapéutica está habilitada como institución formadora en Mediación de la Provincia de Santa Fe bajo el N° 16 del registro de instituciones (Disposición Nº 46 02/08/13).

IMPORTANTE: La propuesta de capacitación está orientada a la posibilidad de organizar esta formación según la necesidad del asistente. Pueden cursarse las fases en forma independiente (10hs de cursado cada una) o en forma conjunta (30 hs).

Los talleres tienen como objetivo ofrecer a los alumnos/as una formación eminentemente práctica, a través de la realización de role playing, donde pueden desarrollar y ejecutar las habilidades necesarias para su desempeño profesional, bajo la supervisión de mediadores experimentados.

Destinado a: Mediadores; Comediadores; Facilitadores; y todas aquellas personas interesadas en el abordaje y gestión pacífica de conflictos.

Detalle de las fases

Fase 1: “Taller de ejercitación de técnicas de Mediación”
Fase 2: “Taller de ejercitación de técnicas de Mediación ”
Fase 3: Taller de ejercitación de técnicas de Mediación
Fase 1: “Taller de ejercitación de técnicas de Mediación”
Programa: Comprensión de la perspectiva de las partes. Parafraseo. Capacidad de escucha activa y neutralidad. Niveles y búsqueda de información: posición- interés-necesidades- valores- sentimientos. Manejo de las interrupciones. "Impasses" del proceso. Técnicas y herramientas útiles: Escuchar activamente; aspecto interno y externo. Generación de hipótesis. Preguntas abiertas, cerradas, circulares, facilitadoras. Síntesis. Manejo del Caucus.

Metodología a utilizar en el taller
Práctica: Ejercitación activa con role playing con técnicas articuladas por separado y en conjunto.
Reflexión y debate: Los docentes realizarán las explicaciones y comentarios oportunos, esclareciendo las dificultades de la práctica. El curso tendrá una duración total de 10 horas, distribuidos en tres encuentros.

Horario Fase 1​ (10 hs)
sábado 19 de mayo de 8 a 18 hs (10 hs)
Dirección: Dra. Inés Lilian Zayas Mediadora-Abogada – Psicóloga
Coordinación: Psic. Eva B. Petrolo Mediadora- Psicóloga -Master Forense
Equipo Docentes Mediadores: Lic. María Ana Diez Mediadora. Lic. en Trabajo Social – Carla Lardone Mediadora – Abogada

Fase 2: “Taller de ejercitación de técnicas de Mediación ”
Programa: Legitimación de las partes. Connotación positiva, empowerment. Uso de las reuniones privadas. El mediador ayuda a las partes a reflexionar sobre sus necesidades, sentimientos y opciones. Herramientas conceptuales: estándares objetivos y M.A.A.N. Reencuadre del conflicto. Replanteo y reformulación. Generación de las opciones. Técnica del torbellino de ideas o brainstorming. Ampliación del campo de la negociación. Facilitación de la comunicación.

Metodología a utilizar en el taller
Práctica: Ejercitación activa con role playing con técnicas articuladas por separado y en conjunto.
Reflexión y debate: Los docentes realizarán las explicaciones y comentarios oportunos, esclareciendo las dificultades de la práctica.

Horario Fase 2​ (10 hs)
sábado 16 de junio de 2018 de 8 a 18 hs (10 hs)
Dirección: Dra. Inés Lilian Zayas Mediadora-Abogada – Psicóloga
Coordinación: Psic. Eva B. Petrolo Mediadora- Psicóloga -Master Forense
Equipo Docentes Mediadores: Lic. María Ana Diez Mediadora. Lic. en Trabajo Social – Carla Lardone Mediadora – Abogada

Fase 3: Taller de ejercitación de técnicas de Mediación
Programa: Técnicas del modelo Circular Narrativo, aplicado a la mediación familiar, de conflictos civiles entre familiares.

Metodología a utilizar en el taller

Práctica: Ejercitación activa con role playing con técnicas articuladas por separado y en conjunto.

Reflexión y debate: Los docentes realizarán las explicaciones y comentarios oportunos, esclareciendo las dificultades de la práctica.

Horario Fase 3​ (10 hs)

Sábado 30 de junio de 2018 ​de 8 a 18 hs​ ​(10 hs)
Dirección: Dra. Inés Lilian Zayas Mediadora-Abogada – Psicóloga

Coordinación: Psic. Eva B. Petrolo Mediadora- Psicóloga -Master Forense

Equipo Docentes Mediadores: Lic. María Ana Diez Mediadora. Lic. en Trabajo Social – Carla Lardone Mediadora – Abogada

Aranceles

Quiero inscribirme a este curso

Instrucciones para inscripción y formas de pago

Dirigite al formulario de inscripción al pie de estas instrucciones.

En la categoría correspondiente (profesional o estudiante) elegí la cantidad 1. En el formulario de inscripción al pie de estas instrucciones. Seleccioná 1 en cantidad y elegí si te registrás con tu email o tu Facebook.
Si abonás con Tarjeta de Crédito, Pago Fácil, Rapipago, etc. continuá las indicaciones de pago que te dá el menú. Si lo hacés en Red Psicoterapéutica seleccioná “Pagar en la puerta”.

IMPORTANTE: La bibliografía impresa podés comprarla el día del curso en Red Psicoterapéutica.

» En los pagos completos está incluida la matrícula.

Para abonar con transferencia bancaria
Para abonar en Red Psicoterapéutica
Para abonar con transferencia bancaria

Podés transferir de forma práctica desde tu ordenador, ingresando nuestro CBU o dirigiéndote a la sucursal bancaria más cercana.

Datos para la transferencia: Manuel del Castillo Banco Macro, Caja de Ahorro: 4-720-0000016187-0

CBU 2850720240000001618707

DNI: 20.175.068

CUIT: 20-20175068-8

Luego de efectuar el pago, precisamos que nos avises enviando un correo electrónico a capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar adjuntando el el comprobante escaneado o completando los siguientes datos:

Nombre y Apellido del participante

E-mail

Teléfono

Nombre del curso al que se inscribió

Nº de transferencia

Importe

Fecha de la transacción

Conservá el original del comprobante de depósito en caso de necesitarlo frente a cualquier eventualidad.

Para abonar en Red Psicoterapéutica

Para abonar en efectivo previamente al curso te solicitamos pedir información enviando un email a capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar

Bibliografía completa del curso

Dirección:

Dra. Inés Lilian Zayas

Dra. Inés Lilian Zayas

Mediadora-Abogada – Psicóloga

Coordinación:

Psic. Eva B. Petrolo

Psic. Eva B. Petrolo

Mediadora-Psicóloga – Master Forense

Equipo Docentes Mediadores:

Lic. María Ana Diez

Lic. María Ana Diez

Mediadora. Lic. en Trabajo Social
Carla Lardone

Carla Lardone

Mediadora- Abogada

Área Capacitación Red Psicoterapéutica • Enseñamos lo que hacemos

Consultas e informes: capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn