• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Plan de Carrera de Red Psicoterapéutica

Inicio Cursos • Área Capacitación Plan de Carrera de Red Psicoterapéutica

Propuesta formación 2021

Plan de carrera y Observaciones clínicas (OC)

Plan de Carrera

Es una capacitación para profesionales y estudiantes avanzados de psicología y psiquiatría. Es un recorrido que combina cursos arancelados, instancias de formación sin cargo y acceso a equipos de trabajo.

Nuestro Plan de Carrera ha sido actualizado para que te puedas integrar a trabajar en la institución luego del primer año de cursado con derivaciones de atención domiciliaria, discapacidad e intervención en crisis. Un seguimiento que incluye supervisiones quincenales y la posibilidad de ir accediendo a otros equipos y atención en consultorio.

Red Psicoterapéutica, es una organización dedicada desde el año 1995 a la Atención Clínica, Prevención, Docencia e Investigación en Salud Mental. Está comprometida en el desarrollo de un Plan de Carrera para los profesionales interesados en integrarse a ella.

Plan de Carrera 2021 Red Psicoterapéutica
¿Cómo se organiza el ingreso institucional?

Describimos a continuación en qué consiste el plan de Carrera y cuáles son las actividades con o sin cargo para el alumno y profesionales de Red Psicoterapéutica.

• Primer Año - Marzo a diciembre 2021: Formación

A. Cursado 2021: Modelo Dinámico Proactivo y/o Clínica posible en las infancias y adolescencias actuales (con cargo para el alumno).
• Carga horaria: 5 hs cátedra una vez por mes de abril a diciembre. Confección de la monografía. Devolución monografía marzo 2022 Ver cursos y coordinadores.

B. Octubre Noviembre 2021: Inscripción a las Observaciones clínicas (OC).

C. Diciembre 2021 a Marzo 2022: inicio de las OC (dependiendo equipo) (sin cargo para el alumno)
• Carga horaria: varía de acuerdo a los equipos elegidos. Ver detalle en desplegable al pie (*)

• Segundo Año - Marzo a mayo 2022: Observaciones Clínicas

El alumno ingresa a la Observación Clínica en la que se inscribió por un período de 3 meses. Las OC dónde se trabaja con pacientes requiere estar matriculados y son exclusivas para profesionales. Ver detalle de OC.

• Segundo Año - Mayo a diciembre: cursado de especialidades
Con cargo para el alumno. Obligatorio en caso de querer ingresar a los equipos de trabajo.
• Trastornos de la conducta alimentaria. (Equipo Trastornos de la conducta Alimentaria)
• Lenguajes del cuerpo: Psicoterapia para pacientes de alta complejidad (Equipo para la Atención de Enfermedades de Alta Complejidad)
• Farmacología para psicólogos. (Ingresa al Equipo de Patologías Severas, Intervención en crisis, Adicciones y CDD)
• Mayo a diciembre 2022: ingreso a equipos
Requiere observación clínica en formación para atención en domicilio y discapacidad:

Equipo de formación para atención en domicilio y discapacidad. Los alumnos que hayan aprobado la monografía y realizado las OC, de acuerdo al desempeño, y en función de las necesidades institucionales, reciben el alta administrativa para realizar la atención de pacientes domiciliarios y con certificado de discapacidad..

• Carga horaria: asistencia a la reunión de 2hs cátedra quincenal coordinada por Ps. Alejandra Casá con lectura de bibliografía y supervisión de casos.

Requiere cursar Psicofarmacología para psicólogos:

Equipo de Crisis: finalizados los 3 meses de OC en equipo de Crisis y de acuerdo al desempeño el profesional puede incorporarse como pasante accediendo a realizar reemplazos.

• Carga horaria: asistencia a la reunión del equipo de crisis 2hs cátedra quincenal coordinada por Lic. Liliana Gómez con supervisión de casos.

Equipo: Centro de Día (CDD): finalizados los 3 meses de OC en equipo de Crisis y de acuerdo al desempeño el profesional puede acceder a realizar reemplazos.

• Carga horaria: asistencia a la reunión del equipo de CDD 2hs cátedra mensual coordinada por Lic. Malena Alonso con supervisión de casos.

Equipo de Adicciones: finalizados los 3 meses de OC y de acuerdo al desempeño el profesional puede ingresar al equipo.

Equipo Patología Severa: finalizados los 3 meses de OC y de acuerdo al desempeño el profesional puede ingresar al equipo.

Requiere cursar durante el 2do año Lenguajes del cuerpo: Psicoterapia para pacientes de alta complejidad.

Equipo Enfermedades de Alta Complejidad y Preparación quirúrgica. finalizados los 3 meses de OC en equipo y de acuerdo al desempeño el profesional puede acceder ingresar al equipo.

Requiere cursar durante el 2do año Trastornos de la conducta alimentaria:

Equipo de Trastornos de Conducta Alimentaria:

Durante todo el proceso los alumnos accederán sin cargo a la instancia de:

• Seminarios del PCP los cuartos sábados de cada mes desde marzo hasta noviembre.
• Biblioteca: para lectura en sala consultas catálogo on line
• Supervisión grupal previa al Seminario como parte del PCP

Se sugiere realizar también los seminarios del 4to sábado del mes con la supervisión para ampliar la formación.

Consulta e informes:
capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Equipos Observaciones Clínicas (OC) y carga horaria.
Equipos Observaciones Clínicas (OC) y carga horaria.

• Equipo de formación para atención en domicilio y discapacidad. Sobre casos clínicos.
• Equipo Intervención en Crisis (guardia pasiva 12 hs en días elegidos. Pueden fraccionarse en dos días). Con pacientes.
• Equipo CDD: duración del taller (2 hs cátedras) en el rango horario de lunes a viernes de 14:30 a 18:30 hs más la reunión de equipo. Con pacientes.
• Equipo de Trastornos de la conducta Alimentaria (requiere haber realizado el curso de TCA): Las reuniones de equipo tca son de 12 a 13,30. Cuando el profesional forma parte del equipo la disponibilidad requiere también reuniones institucionales con padres y familiares es de 11 a 12 y de 13,30 a 14,30. Con pacientes.
• Equipo de Adicciones: duración del taller (2 hs cátedras) en el rango horario de lunes a viernes de 16:30 a 19:30 hs más la reunión de equipo. Sobre casos clínicos.
• Equipo de Enfermedades de Alta Complejidad y Preparación quirúrgica: jueves cada 15 días de 8 a 9;30 hs. Sobre casos clínicos.
• Equipo de Patología Severas: miércoles cada 15 días de 9 a 10:30 hs. Sobre casos clínicos.

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn