• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Plan de Carrera de Red Psicoterapéutica

Inicio Cursos • Área Capacitación Plan de Carrera de Red Psicoterapéutica

Plan de Carrera Red Psicoterapéutica

Estamos pensando en tu futuro. Nuestro Plan de Carrera te ofrece alternativas de desarrollo profesional intenso y actualizado en un contexto de innovación y trabajo en equipo con nuevas oportunidades laborales. Red Psicoterapéutica, es una organización dedicada desde el año 1995 a la Atención Clínica, Prevención, Docencia e Investigación en Salud Mental, está comprometida en el desarrollo de un Plan de Carrera para los profesionales interesados en integrarse a ella.

Nuestro Plan de Carrera está orientado a asegurar una adecuada renovación del plantel de profesionales que la organización requiere para dar cumplimiento a su misión, así como a brindar a los profesionales nóveles las oportunidades de desarrollo que los motiven y les permitan seguir perfeccionándose y crecer laboralmente. Para cumplir estos objetivos buscamos desarrollar instancias que aseguren tanto las necesidades de formación como las oportunidades de desarrollo laboral rentado y supervisado para nuestros profesionales.

» Primer Año

Psicoterapias Focalizadas
Clínica Posible en las Infancias y Adolescencias Actuales
Observaciones clínicas in situ y sobre casos clínicos
Programa de Capacitación Permanente
Posibilidad de Supervisión Individual con honorarios institucionales
Psicoterapias Focalizadas

El Curso Psicoterapias Focalizadas se dicta en nuestra ciudad desde el año 1998 ininterrumpidamente; siendo líder en cuanto a cantidad de concurrentes desde sus comienzos. Este curso está orientado a profesionales de reciente graduación y estudiantes avanzados de las carreras vinculadas al campo de la Salud Mental, particularmente de Psicología y Psiquiatría. Su programa busca ofrecer herramientas conceptuales adecuadas para el abordaje de las problemáticas propias de nuestra realidad social contemporánea, con un criterio integrador y pragmático. Se facilita además de esta manera la construcción de referencias conceptuales y terminológicas comunes que serán necesarias para el posible trabajo futuro compartido.

El Curso Psicoterapias Focalizadas se dicta en nuestra ciudad desde el año 1998 ininterrumpidamente; siendo líder en cuanto a cantidad de concurrentes desde sus comienzos. Este curso está orientado a profesionales de reciente graduación y estudiantes avanzados de las carreras vinculadas al campo de la Salud Mental, particularmente de Psicología y Psiquiatría. Su programa busca ofrecer herramientas conceptuales adecuadas para el abordaje de las problemáticas propias de nuestra realidad social contemporánea, con un criterio integrador y pragmático. Se facilita además de esta manera la construcción de referencias conceptuales y terminológicas comunes que serán necesarias para el posible trabajo futuro compartido.

Ver más información
Clínica Posible en las Infancias y Adolescencias Actuales

Se dicta en la institución desde el año 2004 en forma ininterrumpida. Está orientado a estudiantes avanzados y profesionales del área de la: psicología, medicina, fonoaudiología, psicopedagía, asistencia social. El curso está pensado como un recurso de capacitación donde se pone foco en las problemáticas infanto-juveniles desde un abordaje interdisciplinario. Durante el dictado del mismo, se brindan herramientas teórico-prácticas basadas en el Modelo Dinámico Proactivo.

El abordaje teórico se entrelaza con la práctica a través de la presentación y el retrabajo de diferentes casos clínicos; enriqueciendo de este modo la formación profesional. Se destaca la importancia de la mirada interdisciplinaria para la construcción diagnóstica y para la intervención terapéutica de las problemáticas de niños-adolescentes y sus contextos (familia, escuela, red social pertinente). Para dar por finalizado y aprobado el curso, los alumnos deben presentar un trabajo escrito monográfico en el que se desarrollen e integren los diferentes abordajes teórico- clínicos desplegados durante el dictado del mismo.

Observaciones clínicas: Consideramos esta instancia como un segundo eslabón en el plan de carrera, donde los asistentes tendrán la oportunidad de participar en las diferentes instancias de trabajo que dentro del área de niños y adolescentes se desarrollan: Centro Educativo Terapéutico: El Centro Educativo Terapéutico “Abrasoles” brinda la posibilidad de realizar observaciones clínicas en los espacios grupales bajo la supervisión de profesionales experimentados. Grupos Focus: Red Psicoterapéutica sostiene un espacio de supervisión grupal de dos encuentros mensuales a cargo de la coordinadora del área de niños y adolescentes y Directora Médica del Centro Educativo Terapéutico “Abrasoles”. En estas reuniones se realiza la presentación de situaciones clínicas, permitiendo a los alumnos acercarse a la práctica, generándose una dinámica reflexiva para finalmente ajustar las estrategias y modos de intervención más adecuadas para cada paciente.

Ver más información
Observaciones clínicas in situ y sobre casos clínicos

En Red Psicoterapéutica entendemos que Teoría y Práctica son las caras de una misma moneda. Por esta razón nos interesa que los profesionales que se gradúan del curso Psicoterapias Focalizadas, tengan la oportunidad de observar in situ nuestro modo de trabajar por ello desarrollamos dos modalidades:

• Observación Clínica ‘in situ’:
implica de parte del observador, el participar de una situación clínica con el acompañamiento de un profesional utilizando una forma de observación participada ya que el investigador comparte con el consultante o paciente y el profesional, su contexto, experiencia cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio en el lugar donde se desarrolla la acción terapéutica.

Equipos que ofrecen esta práctica: Intervención en Crisis, Centro de Día.

• Observación a partir de un caso Clínico: esta modalidad consiste en el seguimiento y observación indirecta de un caso clínico bajo la dirección de un tutor (psicólogo, psiquiatra).

Equipos que ofrecen esta práctica: Equipo de Trastorno de la Conducta Alimentaria, Patología Severa, Psicoprofilaxis Quirúrgica, Niños y Adolescentes, Orientación Vocacional “Programa Caminos”, Discapacidad.

Instrucciones e Inscripción OC
Inscripción Observaciones Clínicas
Programa de Capacitación Permanente
Programa de Capacitación Permanente y Supervisión Grupal: Los seminarios de cuarto sábado del Programa de Capacitación Permanente se dictan en la institución, desde nuestros inicios en el año 1995, en forma ininterrumpida. Son de asistencia libre y gratuita para todos los profesionales de Red Psicoterapéutica y los alumnos que asisten a nuestras actividades de capacitación.

El PCP y la supervisión grupal fueron coordinados por el Dr. Ernesto Rathge. Fundador de Red Psicoterapéutica hasta mediados del año 2016. Actualmente está a cargo el Dr. Manuel del Castillo, Subdirector de Red Psicoterapéutica. Los mismos se realizan los cuartos sábados de cada mes de marzo a diciembre y requieren inscripción previa.

Ver cronograma PCP
Posibilidad de Supervisión Individual con honorarios institucionales

En Red Psicoterapéutica contamos con un sistema de atención llamado Red Plus. El mismo tiene algunas prestaciones con honorarios preferenciales e incluye la supervisión para los colegas que ejercen su profesión en nuestra institución y alumnos de los cursos.

Ver más información sobre Supervisión Individual

» Segundo Año

Práctica clínica rentada y supervisada:Equipo de formación para atención en domicilio y discapacidad
Adicciones: Abordaje clínico, terapéutico y preventivo
Psicoprofilaxis Quirúrgica (PQ) y Enfermedades de Alta Complejidad
Psicología Forense 1º y 2º nivel
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1º y 2º nivel)
Práctica clínica rentada y supervisada:Equipo de formación para atención en domicilio y discapacidad
Equipo de formación para atención en domicilio y discapacidad Los alumnos que hayan aprobado la monografía inician las Observaciones Clínicas (OC) en forma concomitante con el ingreso a este equipo.

El objetivo del mismo es fortalecer los aprendizajes teóricos del curso Psicoterapias Focalizadas en relación a la clínica así como la supervisión de casos.

En un período entre 1 y 3 meses de acuerdo a su desempeño, reciben el alta administrativa para realizar la atención de pacientes domiciliarios y con certificado de discapacidad

Espacio coordinado por Ps. Alejandra Casá con lectura de bibliografía y supervisión de casos.

.

Adicciones: Abordaje clínico, terapéutico y preventivo
Coordinación Docente:
Cristián Zinny Médico especialista en Clínica Médica, formación en Enfermedades Autoinmunes, Maestrando en Prevención y Asistencia de las Adicciones (USAL).
Alejandro Daniele Médico especialista en Psiquiatría. Docente adjunto Cátedra de Psiquiatría adultos, Facultad de Medicina, UAI. Maestrando en Prevención y Asistencia de las Adicciones USAL. Orientador Área Psiquiatras Red Psicoterapéutica.
Daniela Canóniga Psicóloga. Coordinadora del Equipo de Atención a pacientes con problemáticas relacionadas al abuso de sustancias, Red Psicoterapéutica. Coordinadora Clínica de Centro de Día “Vítae”. Maestrando en Prevención y Asistencia de las Adicciones USAL.
Dirigido a: psicólogos, médicos, terapistas ocupacionales, trabajadores sociales y estudiantes avanzados.

Ver más información
Psicoprofilaxis Quirúrgica (PQ) y Enfermedades de Alta Complejidad
Coordinación: Ps. Patricia Gascard.
Dirigido a: profesionales de la salud y estudiantes avanzados.

Cartografías corporales: dibujando el pensamiento

• Psicoprofilaxis Quirúrgica (PQ) y Enfermedades de Alta Complejidad – Módulo 1:

1. Prevención, crisis y resiliencia: un modo de pensar lo corporal.

2. Cartografiando la prevención: un recorrido por el ABC de PQ.

3. Territorio de la crisis: mensaje divalente de la cirugía.

4. Paisajes emocionales.

• Enfermedades de alta complejidad: el paciente crónico – Módulo 2

1. Vulnerabilidad somática y resiliencia.

2. Territorios del Dolor y la tristeza ¿Cuál es la incidencia de la psicoterapia en el dolor?

3. Desterritorializando: ¿de quién es el cuerpo?.

Ver más información
Psicología Forense 1º y 2º nivel

Se desarrollaran 2 espacios de capacitación complementarios que pueden realizarse de manera independiente o simultánea:
Forense I: Incluye una comprensión de la lógica sustantiva y procesal del Derecho en la jurisdicción pertinente para poder realizar evaluaciones y análisis psicológico-legales e interactuar apropiadamente con jueces, fiscales, defensores y otros profesionales del proceso judicial.
Forense II: A través del sistema de supervisión grupal, se analizan casos reales que permiten el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades necesarias para alcanzar un adecuado desempeño profesional.

Ver más información
Trastornos de la Conducta Alimentaria (1º y 2º nivel)

El equipo interdisciplinario de TCA “Crisálida” organiza la Diplomatura en el Abordaje Interdisciplinario de los TCA. Consta de dos módulos consecutivos a realizarse durante dos años.

Directora: Psicóloga Master Eva B. Petrolo.
Coordinadora: Lic. en Nutrición Experta en TCA Mariela Gentile.
Se contará con la presencia de profesionales de vasta experiencia en el área.
Dirigido a: Psicólogos, Lic. en Psicología, Psiquiatras, Médicos, Lic. en Nutrición, Terapista Ocupacional, Acompañante Terapéutico, y estudiantes avanzados de dichas disciplinas.

• MÓDULO I “Formación especializada en el tratamiento de los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)”

• MÓDULO II “Abordaje interdisciplinario de los TCA: presentación y supervisión de casos clínicos”

Ver más información

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn