• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Diplomatura en el Abordaje Interdisciplinario de los TCA

Inicio Diplomatura en el Abordaje Interdisciplinario de los TCA

Diplomatura en el Abordaje Interdisciplinario de los TCA

Curso Anual • 9na. Edición

Esta Diplomatura cuenta con certificación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y Red Psicoterapéutica.

Jornada completa conforman la Diplomatura con 80 hs reloj distribuidas de la siguiente manera:
2 módulos, trabajo teórico 24 horas, trabajo de campo 16 horas, revisión bibliográfica y presentación de monografía en sistema digital 15 horas, observaciones clínicas 25 horas.
Cada módulo es una titulación intermedia:
Programa Universitario: Introducción a los TCA (Módulo 1) (40 hs)
Programa Universitario: Abordaje de los TCA (Módulo 2) (40 hs)
Cada módulo puede cursarse independiente y contiene: Módulo de 12 hs trabajo de campo, revisión bibliográfica 8 hs y
presentación monografía 8 hs. Observación clínica 12 hs.

Objetivos
Dotar a los participantes de información, herramientas estratégicas, técnicas y conocimientos para la realización de intervenciones operativas en Trastornos de la Conducta Alimentaria.

Modalidad de cursado
Modalidad Online sincrónico (en tiempo real). El alumno puede optar por el cursado completo que certifica como Diplomatura con 80 hs de cursado o la titulación intermedia de Programa Universitario con 40 hs de cursado.
El cursado por clase tiene certificación como conferencia.
Es requisito cumplir con el 75% de asistencia y presentación de trabajo práctico final.
Por razones de cupo solicitamos a aquellos que van a realizar el 2do módulo del Programa Universitario inscribirse a principio de año.

Programa de contenidos

MODULO I - Introducción a los TCA
MODULO II - Programa de contenidos
MODULO I - Introducción a los TCA
Clase I: Introducción a Los TCA
I.I. ¿Qué son los TCA?
I.II. Referencias Históricas.
I.III. Hipótesis del desarrollo de los TCA: factores predisponentes, desencadenantes y de
mantenimiento.
I.IV. El lugar del síntoma en la narrativa del consultante.
I.V. Breve descripción de los TCA.

Clase II: evaluación y diagnóstico de los tca
II.I. Hablemos de empatía. ¿Qué es? ¿Para qué sirve?
II.II. Criterios diagnósticos para TCA.
II.III. Modalidad de abordaje del equipo interdisciplinario
– Entrevista de Evaluación Pre tratamiento.
– Motivo de consulta-Objetivos de la Admisión.
– Técnicas y estrategias para evaluar e intervenir.
– Acciones y actitudes terapéuticas – Plan de intervención.

Clase III: Abordaje Interdisciplinario En TCA
III.I. Modalidad de la intervención – GPS para los TCA.
III.II. Modelo trasnteórico.
III.III. Motivación para el cambio.
III.IV. ¿Cuándo derivar un paciente a un equipo especializado en TCA?
III.V. Signos y síntomas de alarma.

Clase IV: Proceso De Intervención En Obesidad
IV.I. Abordaje terapéutico en sobrepeso y obesidad
– Personalidad y obesidad.
– Intervenciones quirúrgicas en obesidad.
– Alteraciones psicológicas frecuentes en obesidad.
– Descontrol alimentario (Atracón Alimentario-Binge eating).

IV.II. Presentación y resolución caso clínico.

MODULO II - Programa de contenidos
Clase I:
PARTE 1: SOBREPESO Y OBESIDAD
I.I. Evaluación nutricional en pacien
tes con sobrepeso u obesidad.
I.II. Sobrepeso y obesidad en niños.IV.V. Evaluación de riesgo en pacientes con sobrepeso u obesidad.
PARTE 2: PREPARACIÓN PARA EL ALTA Y PREVENCIÓN DE RECAÍDAS EN TCA
II.I. Preparación para el alta del tratamiento.
II.II. Fases previas al alta definitiva: Pre –Alta.
II.III. Prevención de recaídas.

Clase II: Tca En Niños Y Adolescentes
II.I. Adolescencia y TCA.
II.II. ¿Qué y cómo trabajar en consulta nutricional con padres o cuidadores de un niño con TCA?
II.III. Abordaje del sistema familiar del niño con TCA.
II.IV. “Contratos terapéuticos”: ¿cómo y para que se utilizan?
II.V. El acompañamiento terapéutico (AT) como recurso terapéutico.
II.VI. Presentación y resolución caso clínico.

Clase III: Comprendiendo La Complejidad De La Anorexia Nerviosa (An)
III.I. Alteraciones neuroquímicas en AN.
III.II. Alteraciones digestivas en AN.
III.III. Alteraciones metabólicas en AN.
III.IV. Plan de intervención en AN.
III.V Presentación y resolución caso clínico.

Clase IV: Comportamiento Humano Y Los Trastornos Alimentarios
IV. I. Aprendizaje del comportamiento humano – Aprendizaje vicario.
IV.II. ABC de la terapia cognitiva.
IV.III. Vinculo terapéutico con la familia.
IV.IV. Resiliencia y TCA.
IV.V. Presentación FINAL de alumnas.

OPTATIVO: Al finalizar el curso completo podrán Realizar observaciones clínicas en el equipo interdisciplinario de TCA con posibilidades de incorporarse al mismo.

Quiero preinscribirme a este curso
logos
Quiero preinscribirme a este curso

Aranceles

  • Matrícula: $1800 (Preinscripción anticipada bonif. 50%)
  • Profesionales: 8 cuotas de $3000
  • P. Red – < 5 años- UAI - estudiantes - alumnos otros cursos: 8 cuotas $2400
  • Abonando curso completo 15% de dto + 50% de dto en matrícula.

Modalidad

Modalidad Online sincrónico (en tiempo real). El alumno puede optar por el cursado completo que certifica como Diplomatura con 80 hs de cursado o la titulación intermedia de Programa Universitario con 40 hs de cursado.

Duración

Jornada completa conforman la Diplomatura con 80 hs reloj distribuidas de la siguiente manera:

  • 2 módulos, trabajo teórico 24 horas
  • trabajo de campo 16 horas
  • revisión bibliográfica y
    presentación de monografía en sistema digital 15 horas
  • observaciones clínicas 25 horas

Cada módulo es una titulación intermedia:

  • Programa Universitario: Introducción a los TCA (Mód. 1) (40 hs)
  • Programa Universitario: Abordaje de los TCA (Mód. 2) (40 hs)

Días y horarios

Inicio: viernes 21 de mayo de 20218 clases con frecuencia mensual de mayo a diciembre 2021.
3er viernes de cada mes de 18 a 21 hs.

Cronograma de clases

21/5 – 18/6 – 16/7 – 20/8 – 17/9 – 15/10 –
19/11 – 17/ 12

Dirigido a

Psicólogos, Psiquiatras, Médicos, Lic. en nutrición, Terapistas Ocupacionales, Acompañantes Terapéuticos, y estudiantes avanzados de dichas disciplinas.

Coordinación general

» Directora: Psicóloga Máster Eva B. Petrolo.

» Ver CV.

» Coordinador: Lic. En Nutrición Santiago Ricci

» Ver CV.

Con la presencia de

• Dra Sonia Morero Pediatra/Hebiatra.
• Psic. Maria Luisa Pedernera Especializada en niños y adolescentes.
• Psic. Ivana Masset Especializada en Obesidad.

Área Capacitación Red Psicoterapéutica • Enseñamos lo que hacemos

Consulta e informes: capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn