• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Diplomatura Modelo Dinámico Proactivo

Inicio Diplomatura Modelo Dinámico Proactivo

Diplomatura Modelo Dinámico Proactivo

Abordaje Terapéutico orientado al Cambio

Esta Diplomatura cuenta con certificación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y Red Psicoterapéutica.

Objetivos
El alumno obtendrá herramientas teórico-técnicas que le facilitarán la comprensión y el abordaje de las consultas que caracterizan a la clínica actual en Salud Mental.

Se propondrá un espacio grupal que permita el reconocimiento y la elaboración de las ansiedades propias de los comienzos de la práctica psicoterapéutica, habilitando miradas diversas que estimulen la búsqueda de recursos conceptuales y técnicos con creatividad y sin dogmatismos.

Modalidad de cursado
Online sincrónico (en tiempo real). El programa se desarrollará a través de 18 clases teórico-expositivas las cuales se articularán con material clínico.
Se realizarán observaciones clínicas en los diferentes dispositivos institucionales de Red Psicoterapéutica, cuyo objetivo será brindar al alumno la posibilidad de enriquecer los contenidos teóricos desarrollados con la práctica clínica.

Días y hora de cursado
18 Módulos Teóricos con frecuencia quincenal (9 meses) 1º y 3º sábado de 9 a 11 hs de abril a diciembre.

Cronograma de clases
Las clases son los 1º y 3º sábados del mes a excepción de la clase presentación y algunos cambios por los feriados:

  • 17/4 Clase presentación de 9 a 13hs (4 hs reloj)
  • 15/5
  • 5 y 19/6
  • 3 y 17/7
  • 7 y 21/8
  • 4 y 18/9
  • 2, 16 y 30/10
  • 6 y 13/11
  • 4 y 18/12

Programa

  • Abordaje de la problemática clínica desde la complejidad: Nivel Onto-epistemológico.
  • Psiconormogénesis.
  • La perspectiva de los Factores Comunes. Investigación de Resultados en Psicoterapia.
  • Reformulación de la perspectiva diagnóstica.
  • Psicopatogénesis.
  • Hipótesis Teórico-clínicas del MDP.
  • Hipótesis Metapsicológicas del MDP.
  • Modalidades de Focalización.
  • Proceso terapéutico y tipos de intervención.
  • Intervención en Crisis.
  • Abordaje del riesgo suicida.

Observaciones clínicas
Las Observaciones Clínicas son una propuesta destinada a los alumnos de este curso. Tiene dos formatos que el alumno podrá elegir de acuerdo a su disponibilidad y la de cada instancia institucional:

  • Observación a partir de un caso Clínico: esta modalidad consiste en el seguimiento y observación indirecta de un caso clínico bajo la dirección de un tutor (psicólogo, psiquiatra).
  • Observación Clínica ‘in situ’: implica de parte del observador, el participar de una situación clínica con el acompañamiento de un profesional utilizando una forma de observación participada ya que el investigador comparte con el consultante o paciente y el profesional, su contexto, experiencia cotidiana, para conocer directamente toda la información que poseen los sujetos de estudio en el lugar donde se desarrolla la acción terapéutica.

IMPORTANTE: Las observaciones clínicas que requieren contacto directo con pacientes (in situ) requieren matrícula habilitante.
Equipos para realizar las Observaciones Clínicas (OC) y carga horaria:

  • Equipo de formación para atención en domicilio y discapacidad. Sobre casos clínicos.
  • Equipo Intervención en Crisis (guardia pasiva 12 hs en días elegidos. Pueden fraccionarse en dos días). Con pacientes.
  • Equipo CDD: duración del taller (2 hs cátedras) en el rango horario de lunes a viernes de 14:30 a 18:30 hs más la reunión de equipo. Con pacientes.
  • Equipo de Trastornos de la conducta Alimentaria (requiere haber realizado el curso de TCA): Las reuniones de equipo tca son de 12 a 13,30. Cuando el profesional forma parte del equipo la disponibilidad requiere también reuniones institucionales con padres y familiares de 11 a 12 y de 13,30 a 14,30. Con pacientes.
  • Equipo de Adicciones: duración del taller (2 hs cátedras) en el rango horario de lunes a viernes de 16:30 a 19:30 hs más la reunión de equipo. Sobre casos clínicos.
  • Equipo de Enfermedades de Alta Complejidad y Preparación quirúrgica: jueves cada 15 días de 8 a 9;30 hs. Sobre casos clínicos.
  • Equipo de Patología Severas: miércoles cada 15 días de 9 a 10:30 hs. Sobre casos clínicos.

Más info » https://www.redpsicoterapeutica.com.ar/capacitacion/observaciones-clinicas/

Quiero inscribirme a este curso
logos
Quiero inscribirme a este curso

Aranceles

  • Matrícula: $1800 (Preinscripción anticipada bonif. 50%)
  • Profesionales: 9 cuotas de $3850
  • P. Red – < 5 años- UAI - estudiantes - alumnos otros cursos: 9 cuotas $3100
  • Abonando curso completo 15% de dto + 50% de dto en matrícula.

Modalidad

Online Sincrónica (en tiempo real)

Duración

Jornada completa: 80hs reloj

  • 18 Módulos Teóricos de 2hs reloj.
  • Revisión bibliográfica y realización de monografía final: 15hs reloj.
  • Observaciones Clínicas: 15 encuentros de 2hs reloj.

Días y horarios

Fecha módulos teóricos: 1º y 3º sábado de 9 a 11 hs.
Inicio: Sábado 17 de abril de 2021

Dirigido a

profesionales de la Salud Mental y estudiantes avanzados.

Docentes clases

• Dr. Helios Sanz. Médico Psiquiatra. Mat. 11231. Director Médico Red Psicoterapéutica.
Coordinador del equipo de Patología Severa. Director Centro de día “Los puentes”. Integrante del equipo de intervención en crisis de la Red Psicoterapéutica, desde 1995 hasta 2004. » Ver CV.

• Lic. Manuel del Castillo. Psicólogo Mat. 2100. Subdirector Red Psicoterapéutica.
Lic. en Psicología. MP2100. Coordinador de Docencia de Red Psicoterapéutica.Coordinador de Gestión de Red Psicoterapéutica. Co-coordinador del Curso Anual Psicoterapias Resolutivas Focalizadas de Red Psicoterapéutica.
» Ver CV.

Área Capacitación Red Psicoterapéutica • Enseñamos lo que hacemos

Consulta e informes: capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn