• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Experto en Psicología Forense

Inicio Experto en Psicología Forense

Experto en Psicología Forense

Programa universitario

Este Programa Universitario cuenta con certificación de la Universidad Abierta Interamericana (UAI) y Red Psicoterapéutica.

Jornada completa: 60 hs reloj distribuidas de la siguiente manera:
• 2 módulos, trabajo teórico 24 horas,
• trabajo de campo 16 horas,
• revisión bibliográfica y presentación de monografía en sistema digital 20 horas.
– Cada clase: 3 hs reloj.
Objetivos
Capacitar a psicólogos, Lic. en Psicología y estudiantes avanzados, en conocimiento de la especificidad psicológica del ámbito jurídico- forense. Es decir, en la psicología aplicada y relativa a la recolección, análisis y presentación de evidencia psicológica científica para propósitos judiciales. Este curso complementa la capacitación de los profesionales con experiencia, en el campo dela Psicología Forense, acercándose a nuevos enfoques metodológicos de intervención y ampliación de conocimientos en campos diferentes del de su labor profesional actual.

Modalidad de cursado
El alumno puede optar por el cursado completo de los dos módulos o por clase. Cada módulo puede cursarse en forma independiente con su correspondiente certificación.
El cursado por clase tiene certificación como conferencia.
Es requisito cumplir con el 75% de asistencia y presentación de trabajo práctico final.8 clases (4 en el módulo I y 4 en el módulo II)

Contenidos

MODULO I
MODULO II
MODULO I

– Nociones básicas de derecho civil, penal y procesal, relacionados con los peritajes forenses.
– La pericia psicológico forense.
– La Entrevista en el ámbito forense.
– Aplicación de instrumentos psicométricos.
– Diagnóstico DSM-IV / CIE -10.
– Valoración del daño psíquico.
– Entrevista para evaluar la veracidad de las declaraciones de niñas, niños y adolescentes.
– Peritaje psicológico en procesos de separación y divorcio.
– Hijos alineados / padres alienados.
– Conceptos básicos de Mediación familiar.

MODULO II

– Supervisión grupal.
– Se trabajará con casos reales/ casuística propia.
– Prácticas con técnicas aplicables al ámbito forense.
– Elaboración y redacción de informes periciales.
– Facilitación de Instrumentos Psicométricos con fines didácticos.
– Aplicación de manuales de psicodiagnósticos – DSM-IV
– Uso del Baremo de la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires, nueva edición y otros Baremos para determinar incapacidad psicológica.
-La autopsia psicológica, redacción del informe.
-Cámara Gessel: Entrevistas para evaluar la veracidad de las declaraciones, en casos de supuesto abuso sexual.
-Elaboración de informes psicológicos.
-Elaboración de contrainformes.

Quiero preinscribirme a este curso
logos
Quiero preinscribirme a este curso

Aranceles

  • Matrícula: $1800 (Preinscripción anticipada bonif. 50%)
  • Profesionales: 8 cuotas de $3000
  • P. Red – < 5 años- UAI - estudiantes - alumnos otros cursos: 8 cuotas $2400
  • Abonando curso completo 15% de dto + 50% de dto en matrícula.

Modalidad

Online sincrónico (en tiempo real)

Duración

  • Jornada completa: 60 hs reloj
  • 2 módulos, trabajo teórico 24 hs
  • trabajo de campo 16 hs
  • revisión bibliográfica y presentación de monografía en sistema digital 20 hs

Cada clase: 3 hs reloj

Días y horarios

  • 8 clases mensuales los 1° sábados de cada mes de 9:15 a 12:15 hs de mayo a diciembre 2021 a excepción de la clase presentación que por feriado del 1º de mayo pasa al 8 de mayo de 2021.
  • Inicio: Sábado 8 de Mayo de 2021

Cronograma de clases

08/05 – 05/06 – 03/07- 07/08 – 04/09 – 02/10 – 06/11 – 04/12

Dirigido a

Graduados en Psicología o Lic. en Psicología o estar matriculado en los dos últimos años de la carrera, profesionales que ya se encuentran desarrollando su labor en este campo, y desean profundizar en la temática. Se presentará, junto a la solicitud, un currículum actualizado y la documentación acreditativa correspondiente indicada.

Coordinación general

» Psicóloga Eva Petrolo, Master Internacional en Psicología Forense.

» Ver CV.

Docentes

• Abogada Marta Haubenreich (Familia)
• Abogada Ana Paula Fontana (Mediadora)

Área Capacitación Red Psicoterapéutica • Enseñamos lo que hacemos

Consulta e informes: capacitacion@redpsicoterapeutica.com.ar
Sólo WhatsApp +5493416859140

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn