• Atención y tratamiento
    • Intervención en Crisis
    • Adultos
    • Niños y Adolescentes
    • Atenderme con un profesional
  • Sobre Nosotros
    • La institución
    • Nuestros Profesionales
    • Lugares de Atención
  • Artículos
    • Interés General
    • Orientación a Padres
    • Profesionales
    • Recomendados Dr. Rathge
  • Contacto

Categoría: Artículos de orientación a Padres

Inicio Archivar por categoría "Artículos de orientación a Padres" (Página 2)

Videolibros Virtuales en Lengua de Seña

febrero 12, 2015Red Psicoterapéutica

Les acercamos un material muy interesante que se utiliza no sólo en nuestro país sino en lugares de habla hispana, según el documental del Euronews España Videolibros Virtuales en Lengua de Señas Argentina (LSA) es un proyecto  para acercar a las niñas y niños sordos a la lectura desde muy pequeños para que de este…

confianza

¿Cómo ayudarle a ser responsable? Enfadarse pero…sin violencia

febrero 7, 2015Red Psicoterapéutica

Dos fragmentos de textos seleccionados para pensar algunas cosas sobre la crianza de los hijos. ¿Cómo ayudarle a ser responsable? “Si mi madre o mi padre no confían en mi es porque no soy capaz, así que mejor no lo intento porque seguro que me equivocaré”. Sin confianza no puede haber libertad. Y sin libertad,…

trabajo (1)

La falta de tiempo en los adultos impide que los niños se desarrollen

diciembre 15, 2014Red Psicoterapéutica

La falta de tiempo en los adultos impide que los niños se desarrollen. Cómo protegerlos y permitir el acceso al juego, la imaginación y los sueños. ¿Pareciera que en estos tiempos no hay posibilidad de ser niños? Acá voy a introducir el artículo 21 de la ley número 12967 de promoción y protección integral de…

balde

Esto es mío

diciembre 2, 2014Red Psicoterapéutica

Esto es mío. En el arenerodos niños tironean del mismo balde hasta que alguno pronuncia triunfal la frase. Los padres se preguntan si será un pequeño egoísta… Lo mío, lo tuyo lo nuestro El aprendizaje de la diferencia entre íntimo, privado y público requiere un largo proceso. Sencillamente es posible diferenciar lo íntimo como lo…

mujer

Apego y vejez

junio 4, 2014Red Psicoterapéutica

Es cierto que la expectativa de vida de las personas se ha extendido considerablemente pero esto no significa que el tiempo no siga pasando. Como dice Mario Benedetti “Cuando después de muchas penas/ Conseguiste ser joven /…” “Cuando sabes por fin lo que deseabas/ Sos un experto acerca de tu infancia/ Y ya no adoleces…

ninios

Interacción Niño-Adulto como precursora de desarrollo. Lugar de la psicoterapia.

septiembre 10, 2012SystemDaniela Agüero, Niños

por Ps. Daniela Agüero Plantear la interacción adulto-niño desde la perspectiva clínica surge de mi experiencia de trabajo como docente de la Cátedra de Psicología y Psicopatología del Lenguaje y  como integrante del equipo de profesionales del Centro Comunitario Asistencial (CECOAS). Desempeñar estos roles me llevó a indagar sobre contenidos teóricos acerca de los modos…

ninios_no

Cuando los niños dicen “NO”

septiembre 10, 2012Patricia GascardNiños, Patricia Gascard

Autora Reseña: Patricia Gascard Texto adaptado El “NO” es la palabra que más repite el adulto en los primeros años de vida: no te subas, no toques, no escupas, no se hace Podríamos seguir con una larga lista en la que casi todos nos encontramos reflejados de una u otra forma. Pero cuando el niño…

Photo by Matt Cashore/University of Notre Dame

Orientación a padres: una apuesta a la prevención

septiembre 10, 2012Patricia Gascardcrianza, Familia, familias, orientación, psicoprevención

La orientación a padres es un dispositivo que implica el encuentro de un profesional ‘psi’ (psicólogo, psicopedagogo o paidopsiquiatra) con papás, mamás y/o tutores de niñ@s o adolescentes. El objetivo de este tipo de entrevistas es brindar herramientas concretas para abordar situaciones problemáticas o conflictivas en la crianza de los hijos. En general, si bien…

limites_ninios

Límites en los niños

septiembre 10, 2012Patricia GascardNiños, Patricia Gascard

Ps. Patricia Gascard ¿Qué son los límites? Para nuestros hijos son como las vacunas: no les gustan pero son necesarias para un crecimiento saludable. Los protegen de otro tipo de enfermedades. Cuando los  alimentamos o les compramos ropa estamos cubriendo sus necesidades básicas para la subsistencia. Los límites y la estimulación son los pilares de…

leer_cuentos

Cuentos para niños: sugerencias para cada etapa.

septiembre 10, 2012Patricia GascardNiños, Patricia Gascard

por Ps. Patricia Gascard .¿Me contás el del conejito? ” ¿Otra vez?”. Sí, otra vez. Podemos oír la frase un día tras otro, porque nuestros hijos no se cansan nunca de escuchar la misma historia una y mil veces, hasta la saciedad. Contar cuentos A pesar de que nos pueda agotar la repetición, nuestro papel…

Navegación de entradas

< 1 2 3 >

Últimas Noticias

  • Artículos de orientación a Padres
    • img9 juegos de relajación para criar niños emocionalmente fuertes
    • imgNiños y Pantallas
  • Artículos y Publicaciones
    • imgLa cuarentena puede servir para replantear prioridades y vínculos
    • imgViolencia simbólica en la vida escolar
  • Artículos de interés general
    • img01 de diciembre: día de la prevención del HIV y la lucha contra el SIDA.
    • imgMúsicoterapia
  • Artículos sobre Discapacidad
    • imgTerapia de Imitación
    • imgBambú

Contacto

San Lorenzo 2049 – (S2000KZG) Rosario, Argentina. Horario de atención es de lunes a jueves de 9 a 18 hs. Viernes de 9 a 17 hs. Urgencias Psicológicas: Tel. 154-693333
Turnos por WhatsApp: +5493412025663 • Lun a jue de 9 a 18 hs o viernes de 9 a 17hs
contacto@redpsicoterapeutica.com.ar

Teléfonos

(0341) 4450405 / 4720971

Seguinos

Email
Facebook
Twitter
LinkedIn